Las autopistas de la escritura uruguaya

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

La colección Material de Lectura, de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la unam, reedita a Enrique Fierro, Ida Vitale, Cristina Peri Rossi, Juan Carlos Onetti, Horacio Quiroga y Felisberto Hernández, quienes, sin admitir etiquetas ni clasificaciones, nos llevan por el camino de la experimentación, la fugacidad, el desengaño, los deseos, la fatalidad y los recuerdos de la poesía y la narrativa uruguayas.

Participan: Armando Velázquez, Geney Beltrán y Angélica Antonio.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Punto Neutro. Construcción de paz a través de la escritura

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Este hermoso libro es resultado de un taller que consistió en el intercambio de cartas entre internos del Reclusorio Oriente y refugiados del albergue para migrantes Casa Tochan, quienes, a través de las letras, reflexionan sobre temas como la libertad, la confianza, el engaño, la confidencia, el perdón y la empatía.


Participan: Jacobo Dayán, Paola Zavala Saeb y Diana Reséndiz.
Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Palabras sin fin, historias para un festín

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Ya con hambre? ¿Qué tal si pruebas los platillos repletos de letras y sabores que tenemos preparados para ti? Ven a saciar al gran devorador de libros dentro de ti en este bufete donde encontrarás historias de todo tipo y para todos los gustos. ¡Son narraciones para paladares tan exigentes como el tuyo!

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

¡Tiempo fuera! ¿Y tú qué haces con tu tiempo libre?

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Ya terminaste tu tarea? ¡Qué bien! ¿Y ahora qué? ¿En qué vas a ocupar el resto del día? Muchas personas creen que lo único que pueden hacer es pasar horas y horas en las redes sociales, pero no es así. Ven y compártenos las diferentes formas en que podemos
relajarnos y divertirnos cuando hemos finalizado nuestros deberes.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

¿Cómo te digo que te quiero?

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

“Te quiero” se escribe con ocho letras, pero se demuestra de mil maneras diferentes. ¿Tú cómo expresas tus emociones? ¿Cómo demuestras que alguien es importante para ti? Comunicar lo que sentimos es parte fundamental de nuestra relación con otras personas. Acompáñanos a descubrir los distintos lenguajes del amor en este taller para todas las edades.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Poesía en todos los rincones: desde Batman hasta Muñelocos

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Mucha gente cree que la poesía solamente existe bajo la forma de versos escritos o declamados y que las únicas personas que pueden crearla son aquellas reconocidas como poetas. Esto no es así. Lo poético está a nuestro alrededor y no siempre somos capaces de verlo. Ven a descubrir cómo la poesía puede tocar el corazón hasta de las cosas más cotidianas y que nos parecen
menos poéticas.

Imparte: Antonio Silva, del Programa Navegantes. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Extrañas

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Conoce el nuevo libro de Guillermo Arriaga, autor que ganó el Premio Alfaguara 2020 y el Premio Mazatlán de Literatura 2017. Situada en Inglaterra en 1781, la historia tiene como protagonista a William Burton, un joven noble que afronta un encuentro cuya intensidad cambiará su vida. Resuelto, se embarca en una aventura donde conocerá a los genios de la época.


Participan: Guillermo Arriaga y Paola Tinoco.
Editorial Alfaguara / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam

Tiempo de mujeres en el teatro mexicano del siglo xxi

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

La dramaturga y escritora Estela Leñero Franco pone de manifiesto la fingida ceguera que ha impedido reconocer y constatar la valiosa aportación de las mujeres dedicadas a los distintos lenguajes del teatro en México. Ven a conocer las acciones y hazañas realizadas por las mujeres que han enriquecido la escena nacional.


Participan: Estela Leñero Franco y Antonio Ramos Revillas.

Universidad Autónoma de Nuevo León

Manatíes de la costa maya

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Descubre las experiencias y avances del estudio y conservación del manatí en el estado de Quintana Roo y el país vecino, Belice. La obra además es testimonio de los saberes populares relacionados y está enriquecida con magníficas imágenes captadas por profesionales de la fotografía, como Humberto Bahena Basave.

Participa: José Benjamín Morales Vela.
El Colegio de la Frontera Sur

Democracia paritaria: avances y desafíos en la representación de las mujeres

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una visión completa y actualizada de la participación política de las mujeres en la democracia paritaria de México. Resultado de la colaboración de dos expertas, éste es un llamado a la acción para construir una democracia más justa e igualitaria en el país, pues, a pesar de los avances, todavía hay muchos desafíos.

Participan: Adriana Báez Carlos y Erika García Méndez.

Instituto Nacional Electoral

Subscribe to