Aproximaciones a un tiempo del fin

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ven a conocer el nuevo libro de Javier Sicilia, donde se retrata la época actual a partir del Evangelio, el lenguaje y la experiencia poética. Acerca de la obra, el autor nos explica: “He tratado de reconocer y comprender algo del origen de la crisis que vivimos y lo que para mí significa resistirla para preservar algo del mundo que se nos dio en custodia”.


Participan: Javier Sicilia, Jorge Ortega y Diego Rosales.
Programa Editorial del Centro de Enseñanza Técnica y Superior

Los hijos desobedientes en el Cono Sur

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

A veces, nuestra conciencia moral nos obliga a tomar decisiones sumamente difíciles, pero necesarias. Entérate de la historia de las hijas y los hijos de algunos dictadores que, frente a la represión ejercida por sus progenitores, se separaron de ellos, los denunciaron y colaboraron con la justicia de sus países para llevarlos a la cárcel.


Participa de manera presencial: Nayeli Reyes.
Participa de manera virtual: Natalia Montealegre Alegría.
Dirección General de Publicacionesy Fomento Editorial

Ceremonia de inauguración y entrega del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria 2024

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Participan: Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, Uruguay (UDELAR); Santiago Wins Arnabal, embajador del Uruguay en México; Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural (UNAM); Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial (UNAM); Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); Arturo Cherbowski, director ejecutivo de Santander Universidades, y René Muiños Gual (ganador del Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Unive

No soñarás flores

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Los personajes de estos ocho cuentos, chicas en su mayoría, están a punto de naufragar. Sus ilusiones se quiebran y no tienen escapatoria. El fracaso de la pareja, los juegos de la amistad o la muerte del padre le sirven a Fernanda Trías para explorar el miedo, la violencia y, sobre todo, la pérdida en estos relatos que dibujan un mundo descarnado.


Participan: Fernanda Trías y Antonio Ortuño.

Ediciones Dharma / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam

Los aprendizajes del exilio

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Un texto para entender el exilio. El filósofo Carlos Pereda considera que esta condición es una experiencia de vida. Interpretarla —objetivarla— yendo más allá de ella es el secreto de su libro. El autor define el exilio como una pérdida, pero también como una resistencia que se celebra en el umbral de una vida en definitiva más rica y fecunda.

Participan: Carlos Pereda, Julieta Marcone y Fabián Espejel.
Siglo XXI Editores

Los caballos de la lluvia y otros relatos de agua

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Los relatos reunidos aquí pertenecen a distintos sitios de México: Xochimilco (en la capital de la república), Veracruz, Quintana Roo y Michoacán. Contienen una serie de cosmovisiones de las culturas nahua, maya y purépecha en torno a distintos fenómenos climatológicos, y fueron narrados por Amado y Olivia, Ana Flores, Arsenio Hau, Gregorio Campos Reynoso y Fernando Calvillo.


Participan: Berenice Granados Vázquez, Santiago Cortés Hernández, Quetzal Mata Trejo y Andrés Mario Ramírez Cuevas.
Laboratorio Nacional de Materiales Orales

Bioética animal, humana y ambiental. Escritos

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ven a conocer los artículos que Alejandro Herrera Ibáñez, filósofo especializado en ética animal y ambiental, escribió entre 1995 y 2021. En ellos se emprende un análisis ético, filosófico y bioético sobre los derechos de los animales, las corridas de toros, los circos sin animales, los derechos reproductivos, el aborto, la ecología y el progreso responsable.


Participan: Alejandro Herrera Ibáñez, Yolanda Alaniz, Leticia Flores Farfán e Itzcóatl Maldonado Reséndiz.

Programa Universitario de Bioética

Los feminismos en México

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Abordemos, desde la perspectiva multidisciplinaria de varias académicas y feministas, las diversas miradas al feminismo en México. Este volumen analítico, aunque también de divulgación, nos permite entender mejor las distintas formas de lucha y organización, además de las demandas, necesidades y fundamentos teóricos del movimiento.


Participan: Martha Erika Pérez Domínguez, Pilar Godínez Mejía y María de los Ángeles Palma López.
Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad

Arquitectas uruguayas. Trayectorias de las primeras generaciones

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una obra que reivindica el papel fundamental de las arquitectas en la creación del marco físico donde la sociedad uruguaya ha desarrollado su vida como comunidad. Su talento y el trabajo en equipo les permitieron generar nuevas arquitecturas de calidad y, por lo tanto, importantes obras públicas y privadas. ¡Esta investigación es un acto de justicia!


Participa: Daniela Arias.
Universidad de la República, Uruguay

Cartas a Ricardo, colección Vindictas. Novela y memoria

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una reedición de las cartas que Rosario Castellanos escribió a lo largo de veinte años a su pareja sentimental, Ricardo Guerra. La obra nos invita a adentrarnos en la intimidad de una de las autoras latinoamericanas más importantes del siglo xx, nos muestra la actualidad indiscutible de sus textos y los acerca a las nuevas generaciones.


Participan: Sara Uribe, Diana del Ángel y Socorro Venegas.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Subscribe to