Agua, paisajes y jardines nahuas prehispánicos

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Este libro reúne las reflexiones de las personas investigadoras, pioneras y contemporáneas, que han trabajado el tema de los jardines nahuas prehispánicos desde la segunda mitad del siglo xx. Conozcamos los análisis desarrollados tanto en obras clásicas como en las investigaciones más recientes.


Participan: Andrea Berenice Rodríguez Figueroa e Israel Chávez Reséndiz.
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Wisteria, colección Hilo de Aracne

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Esta novela fresca, irónica, a caballo entre la autobiografía y la ficción, acaba de llegar a la colección juvenil Hilo de Aracne. Su protagonista recorre las casas que ha habitado como una forma de reconstruir y entender su identidad: un testimonio arquitectónico de la historia personal, trazado con una escritura ligera y profunda.


Participan: María Fernanda García, Elvira Liceaga y Andrea Fuentes.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Reseñatón

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Como seguramente sabes, una forma de obtener puntos en el programa Puntos Cultura UNAM es escribir reseñas originales y de no menos de doscientas palabras sobre las publicaciones y eventos de nuestra Universidad. En ellas puedes exponer tu opinión o punto de vista. ¡Ven a escuchar las mejores reseñas de libros y conoce a las personas ganadoras!

Participan: integrantes de Comunidad Cultura UNAM.

Puntos Cultura UNAM

Vengo a pedirle asilo: homenaje a Vicente Muñiz Arroyo

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Una evocación y un merecido homenaje a Vicente Muñiz Arroyo (1925-1992), intelectual y embajador mexicano en Uruguay durante la dictadura civilmilitar. Este diplomático desempeñó un papel fundamental en el asilo político de más de quinientas personas exiliadas uruguayas —entre ellas, gran cantidad de artistas, académicas y académicos—, a quienes les salvó la vida.

Participa: Pablo Monroy Conesa.
Universidad de la República, Uruguay

Historia de la viña y el vino de Uruguay

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Un proyecto editorial que nos invita a conocer la tradición de la vitivinicultura de Uruguay, país miembro de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. La primera parte de dicho proyecto, subdividida en cuatro tomos, fue publicada por el Grupo de Investigación Multidisciplinar sobre Vitivinicultura Uruguaya en la Región Austral.
Participa: Gonzalo Vicci.
Universidad de la República, Uruguay

Risa y cultura impresa en Costa Rica (1850-1920)

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

¿Qué sabemos del humorismo literario costarricense? En este estudio se describen y analizan las relaciones entre la risa, la cultura política, la prensa, el sistema literario y el orden social en el periodo de 1850 a 1920. Recordemos que a esa época le corresponden los procesos de construcción, modernización y democratización del Estado y la sociedad costarricenses.
Participan: Gabriel Baltodano Román, Jesús Dávila, Luz América Viveros Anaya e Iliana Araya Ramírez.
Universidad de Costa Rica

Experiencias de parto humanizado en México. Trazando el futuro

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Se le llama “humanizado” al modelo de atención del parto que toma en cuenta las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres. Aquí se recogen historias de éxito en la obstetricia desde la operación de modelos de parto humanizado o respetado que buscan ofrecer una opción donde se garanticen los derechos de las mexicanas y se les brinde apoyo empático.
Participan: Gustavo Nigenda López y Rosa Amarilis Zárate Grajales.
Facultad de Enfermería y Obstetricia

El municipio decimonónico en México. Formación institucional, procesos políticos y prácticas sociales

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

En México, el municipio es la entidad político-jurídica en que se dividen los 31 estados; está integrado por una población asentada en un espacio geográfico, con normas jurídicas propias y un órgano de gobierno: el ayuntamiento. ¿Cuál ha sido la historia del municipio y cómo fue el proceso de transición del antiguo régimen a la formación de una república? ¡Descúbrelo en este libro!
Participan: Miriam Moreno Chávez, César Camacho Quiroz y Óscar Hernández Santiago.
El Colegio Mexiquense

Política de la justicia: en busca del bien común

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

La justicia social es un valor fundamental para la convivencia pacífica y próspera. Los participantes en este conversatorio dialogarán sobre dicho concepto y los elementos o políticas públicas relacionadas que existen desde el Estado y que promueven el bien común ciudadano. ¿Tales políticas reducen realmente la brecha de las desigualdades y permiten crear una sociedad más justa, ecuánime e igualitaria?
Participan: Hugo Concha y Javier Sicilia.
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Medicina en la era digital: alcances y perspectivas

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

La medicina digital, conocida también como eSalud o salud digital, ha experimentado una transformación significativa debido al desarrollo de la tecnología. Esta obra reconoce los avances de la medicina digital en México, así como los retos y dilemas que la tecnología plantea para profesionales de la salud, pacientes y la sociedad en general.
Participan: Roberto Tapia-Conyer, Enrique Culebro y Jennifer Hincapié Sánchez.
Programa Universitario de Bioética

Subscribe to