Tururú, próxima estación, relatos de norte a sur

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Te crees muy hábil andando por la Ciudad de México? ¿Conoces los sitios de mayor interés de esta gran urbe? ¿Sabes qué caminos seguir y cómo llegar a tal o cual lugar? Demuestra tus habilidades chilangas y únete a este divertido recorrido en el que redescubriremos nuestra ciudad a bordo de la limusina naranja.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Viaje onírico: un recorrido por tus sueños

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Qué cosas nos cuentan los sueños? ¿Tienen un significado? ¿Nos revelan información personal? Si te intriga descubrir los mensajes ocultos que tu subconsciente intenta comunicarte, ¡no te pierdas este taller! Acompáñanos en este recorrido profundo por tus paisajes internos y conoce las historias que hay detrás de ellos.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Edición de libros ilustrados 1

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

TALLER
Un texto, un conjunto de ilustraciones, una obra, siguen una trayectoria en la que 58 pueden asumir diferentes apariencias, pero su verdadera realización sólo sucede en la lectura. ¿Cómo editar libros ilustrados y proponer nuevos horizontes de sentido? Un taller para indagar y conocer las múltiples dimensiones del libro ilustrado.

Imparte: Alejandro García Schnetzer. Duración total: seis horas, dos sesiones de tres horas cada una. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Registro previo: bit.ly/3WmHSCw
 

Las historias que nos cuentan los objetos

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Te imaginas qué pasaría si las cosas que nos rodean pudieran hablar? ¿Qué nos dirían? ¿De qué platicaríamos? ¿Qué historias nos contarían sobre ellas mismas y su mundo? Usando tu imaginación y tu creatividad, puedes explorar la memoria de los objetos. Ven a escuchar los mensajes que tienen preparados para ti.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Pictureka: animales invasores

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Has jugado alguna vez pictureka? Es un pasatiempo para niñas y niños (aunque también pueden participar las personas mayores) que consiste en descubrir imágenes sobre un tablero para relacionarlas con otras que aparecen allí mismo. ¡Es muy divertido! Ven a jugar pictureka y entérate de por qué algunos animales son considerados invasores.

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Fanzines con A de feminista

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Un fanzine es una publicación independiente y de tiraje limitado que aborda un tema específico. El término “fanzine” proviene de la combinación de las palabras “fan” (aficionada o aficionado) y “magazine” (revista). ¡Elabora tus propios fanzines mientras debates y compartes tus opiniones en torno a la igualdad de género y el feminismo!

Imparte: Paulina Trápaga, de la Unidad de Género e Igualdad de la Facultad de Química. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Migración climática: el impacto del cambio climático y sus efectos en los ecosistemas

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

¿Sabes qué es la migración climática? Es el desplazamiento de personas obligadas a dejar sus hogares debido a los efectos adversos del cambio climático y los desastres ambientales relacionados, como el aumento del nivel del mar, las largas sequías, las tormentas intensas, las inundaciones y la desertificación. Acompáñanos a analizar dicho fenómeno.


Participan: Guillermo Castillo Ramírez y Norma A. Corado Nava.
Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Los laberintos mudos, de Anhelo Hernández

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ven a conocer el libro de ensayos del pintor, dibujante y grabador Anhelo Hernández (1922-2010). Perseguido por la dictadura, en 1976 se exilió en México, donde fue director del Departamento de Diseño Gráfico de Siglo XXI Editores y profesor de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la unam. En 1987 regresó con su familia a Uruguay.


Participan: Sol Henaro, Fernando Miranda y Ayara Hernández Holz.
Universidad de la República, Uruguay

Herida fecunda

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Estas páginas hablan de la propia historia de exilio de Sandra Lorenzano, la autora, desde la Argentina de la dictadura hasta México, pero también de las historias de miles y miles de migrantes: del Mediterráneo a las fronteras de Centroamérica, de los Andes a la selva colombiana, deambulando por el fracturado sur del mundo. ¡No te las pierdas!

 

Participan: Sandra Lorenzano y Andrés Neuman.
Páginas de Espuma

Arte y educación. Reflexiones para un mejor mundo

Submitted byeditora_filuni_3 on20, Aug 2024

Ocho excepcionales y bien fundamentados trabajos ahondan en el papel que el arte guarda en la formación integral de las personas. Las propuestas, tan variadas como sugerentes, van desde la apuesta pedagógica de los poemas épicos homéricos hasta las relaciones que tuvo el barroco en la configuración de la identidad nacional.


Participan: Roberto Rivadeneyra y Javier Balibrea.
Soluciones Bibliográficas / Universidad de Navarra

Subscribe to