Los nuevos títulos de Voz Viva: Mastretta, Vilariño, Puga y Segovia

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Como seguramente sabes, la colección Voz Viva reúne trabajos de grandes figuras tanto de la literatura como del pensamiento mexicano y latinoamericano en formato sonoro (en muchos casos, en voz de las autoras y los autores). Ven a conocer los nuevos títulos de esta serie, que nos presentan una muestra del trabajo de tres escritoras y un escritor.


Participan: Myriam Moscona, Francisco Segovia, Edith Negrín y Myrna Ortega. Voz Viva / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Serie Históricas Comunicación Pública: nuevos títulos

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Esta interesante serie ofrece textos originales y rigurosos, atractivos y accesibles, sobre temáticas generales para públicos amplios. Con ella, el Instituto de Investigaciones Históricas participa en la promoción del conocimiento histórico, en los debates sobre los problemas de la sociedad y en los procesos de enseñanza de la historia. ¡No te la pierdas!


Participan: Ónix Acevedo, Gabriel K. Kruell, Martín Ríos y Mari Carmen Sánchez.
Instituto de Investigaciones Históricas

De Sur a Norte. Jóvenes y flujos migratorios, Juventudes digitales en México. Prácticas y casos de investigación y La actual condición juvenil precaria. Experiencias y trayectorias juveniles en México, Argentina y Costa Rica

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Ven a conocer tres interesantes libros publicados por el Seminario de Investigación en Juventud de la unam, gracias a los esfuerzos de sus distintos grupos de investigación. Estas obras son fundamentales para la labor del Seminario, pues contribuyen a la formación de especialistas y a una mayor comprensión de las juventudes.

Participan: Juan Carlos Narváez Gutiérrez, Mónica Valdez González, José Ángel Cerón Hernández, Enrique Pérez Reséndiz, Luis Antonio Mata Zúñiga y José Antonio Pérez Islas. Seminario de Investigación en Juventud

Climatización sustentable en edificaciones

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

¿Sabes qué es la climatización sustentable? Es el diseño, implementación y gestión de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que minimizan el impacto ambiental y maximizan la eficiencia energética. Esta obra explica los sistemas activos e
híbridos, así como aquellos que emplean energías renovables para modificar la temperatura y la humedad de los espacios.

Participan: Omar Olvera García, Pedro Guzmán Tinajero, Víctor Hugo Hernández Gómez, David Morillón Gálvez y Emma Ruiz del Río.
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Migraciones recientes

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Una oportunidad para abordar el fenómeno migratorio actual en la capital de México y en la ciudad de Montevideo mediante diversos recursos, entre ellos acciones artísticas visuales realizadas con migrantes. Conoceremos las diversas causas de la migración, que
incluyen factores económicos, sociales, políticos y ambientales.

Participan: Fernando Miranda, Sol Henaro, Pablo Landa, Frida Calderón y Valeria Ysunza. Universidad de la República, Uruguay

La perspectiva de género desde diferentes miradas

Submitted byeditora_filuni_2 on19, Aug 2024

Hoy se habla mucho de perspectiva de género. ¿Sabes qué significa ese término?, ¿te gustaría conocer más sobre él? Cuatro académicas de la Escuela Nacional Preparatoria, plantel 6, conversarán sobre los fundamentos y desafíos de esta forma de comprender el mundo en la actualidad. Durante su plática, destacarán las diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres
que están arraigadas en la sociedad.

Lecciones de la geopolítica clásica para México

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

La geopolítica estudia cómo la geografía, los recursos naturales y la ubicación influyen en la política y las relaciones internacionales. ¿Cuál es, entonces, el potencial geopolítico de México dado su posicionamiento geográfico y su dinámica política, económica y social? ¡Descúbrelo!

Participan: Adelina Quintero Sánchez, Rocío Arroyo Belmonte y Norma Angélica Solorzano Correa.
Facultad de Estudios Superiores Acatlán

China. Sistema financiero y empresas estatales y China: caso excepcional de movilización de recursos financieros para el crecimiento

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Dos obras sobre la realidad económica en China. La primera muestra la evolución de su sistema financiero en las últimas cuatro décadas, mediante un análisis de la relación entre empresas públicas y privadas. La segunda describe la estrategia adoptada por el gobierno para impulsar el crecimiento de la economía, por lo que aborda la política crediticia y financiera de aquel país.

Participan: José Luis Maya, Andrea Reyes Lozano y Alicia Girón.
Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África

Trabajar la memoria desde la imagen

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Dos fotoperiodistas conversarán sobre el trabajo con la imagen en torno a las desapariciones y sobre la importancia de la memoria. Desde sus experiencias profesionales, intercambiarán opiniones respecto a la relevancia y los desafíos tanto éticos como creativos que enfrentan al dedicarse a una temática tan sensible.

Participan: Agustín Fernández Gabard y María Ruiz.
Universidad de la República, Uruguay.

Eduardo Galeano. Las orillas del silencio, de Román Cortázar

Submitted byeditora_filuni_3 on19, Aug 2024

Eduardo Galeano es uno de los autores clave de nuestro continente. Desde la publicación en 1971 de Las venas abiertas de América Latina, texto fundamental para toda una generación, su obra se ha leído con fervor y regocijo. Éste es un viaje a
la intimidad del escritor uruguayo y un recorrido por una faceta poco conocida de él: su periodismo.


Participan: Román Cortázar, Rodrigo Arim, Liliana Weinberg y Carola García Calderón.
Siglo XXI Editores / Universidad de la República, Uruguay / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, unam

Subscribe to