Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano de un importante cineasta uruguayo!
Imparte: Federico Pritsch.
Universidad de la República, Uruguay

Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano de un importante cineasta uruguayo!
Imparte: Federico Pritsch.
Universidad de la República, Uruguay

El corazón oculto. Tres lecturas poéticas en el centenario de Jaime García Terrés

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Profundo conocedor de la vida y la obra del editor, diplomático, ensayista, cronista y traductor Jaime García Terrés, el autor de este título se adentra en el trabajo poético de aquel mexicano ejemplar a los cien años de su natalicio. Dividido en tres partes, el libro aborda tanto su poesía como sus influencias a partir de una selección de sus poemas.

Participan: Manuel de J. Jiménez y Víctor Cabrera. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

La conectividad del paisaje como enfoque integrador en el manejo y conservación del territorio

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

El término “conectividad del paisaje” se usa en la ecología del paisaje. Se trata de una herramienta necesaria para mantener la estabilidad de los procesos ecológicos que se encuentran espacialmente relacionados entre sí, como la dispersión, el flujo genético entre poblaciones aisladas, la migración y, a largo plazo, la conservación de la biodiversidad.

Participan: Edgar Gregorio Leija Loredo, Manuel Eduardo Mendoza Cantú, María Jesús Pérez Hernández e Israel Chávez Reséndiz.
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

Cómo nace una editora

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Esta publicación bilingüe de la brasileña Ana Elisa Ribeiro nos invita a dialogar y reflexionar acerca del papel de las mujeres en la edición de libros a contrapunto con otros casos en Latinoamérica, como el surgimiento de editoriales emprendidas por mujeres
indígenas, caribeñas y antillanas, sus rastros, motivos y condiciones.

Participan: Daniela Ivette Aguilar y Yissel Arce Padrón. Universidad Autónoma Metropolitana

El palacio de los puros, de Mario Panyagua

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Una novela intensa escrita con vigor y garra. Abel, presunto asesino serial de mujeres, narra como en susurros el pasaje de su vida que lo convirtió en un proscrito patibulario. Desde allí, defiende su verdad, necesaria para entender su propia vida, arrancándose la mordaza impuesta por la ley y la sociedad, falacias que castigan a la población más desposeída.

Participan: Magali Tercero, Erick Baena Crespo y Mario Panyagua. Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Cultura de paz en un entorno de guerra

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

La cultura de paz es un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que rechaza la violencia y previene los conflictos entre las personas, las comunidades y las naciones mediante el diálogo y la negociación. Únete a esta conversación sobre las posibilidades
de llevar a cabo prácticas basadas en el respeto a la vida y la dignificación de los seres humanos.

Participan: Jacobo Dayán, Pietro Ameglio y Bruno Velázquez. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

75 años de la Nueva Biblioteca Mexicana

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Colección emblemática de la unam, la Nueva Biblioteca Mexicana ha difundido entre varias generaciones universitarias textos clásicos sobre los más diversos temas, desde historia y filosofía hasta narrativa, poesía y teatro. Dos especialistas nos hablarán de esta
importante iniciativa editorial, cuya edad ya rebasa el medio siglo.

Participan: Belem Clark de Lara y Diego García del Gállego. Dirección General de Divulgación de las Humanidades

Violencia contra las mujeres políticas en redes sociales

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

La violencia en las redes sociales es un fenómeno complejo y multifacético que abarca diversas formas de comportamiento agresivo y perjudicial en medios digitales. Dos especialistas charlarán específicamente sobre las agresiones que sufren en el mundo virtual
las mujeres que incursionan en la política.

Participan: Norma Blazquez Graf, Mariana González Guyer y Guadalupe Barrena. Coordinación para la Igualdad de Género / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Democracia y confianza

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

La confianza es tanto un pilar como un producto de una democracia efectiva. Sin ella, las instituciones democráticas y la cohesión social se debilitan. La autora de esta obra parte de la idea de que la confianza es indispensable para la integración social y el compromiso cívico, lo que redunda en la existencia de instituciones democráticas robustas.

Participa: Julia Isabel Flores. Instituto Nacional Electoral

Subscribe to Viernes 30 de agosto