Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano de un importante cineasta uruguayo!
Imparte: Federico Pritsch.
Universidad de la República, Uruguay

Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano de un importante cineasta uruguayo!
Imparte: Federico Pritsch.
Universidad de la República, Uruguay

Revistas ensambladas, experimentales y raras

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

¿Te interesa el mundo de la edición de fanzines, revistas o ediciones raras? En este taller de vocación experimental y procesual, se abordará, desde un punto de vista reflexivo, el impulso, los condicionantes y las consecuencias de editar con un enfoque estético y técnico apegado a la renovación y la búsqueda.
Imparte: Pepe Murciego.
Instituto Cervantes / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM

Escritura creativa

Submitted byeditora_filuni_1 on20, Aug 2024

Todas las personas tenemos historias que contar; pueden ser reales o fantasías surgidas de nuestra imaginación.
¿Has intentado poner las tuyas por escrito? ¿Te gustaría escribir una crónica o un cuento? En este taller, una autora, traductora y maestra de escritura creativa te ayudará a convertir en texto aquello que tanto deseas compartir.
Imparte: Marilena de Chiara.
Registro previo: bit.ly/3WmHSCw
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano
de un importante cineasta uruguayo!

Imparte: Federico Pritsch. Universidad de la República, Uruguay

Género y juventudes

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

A partir de la proyección de un cortometraje producido por la Universidad de la República, Uruguay sobre la problemática de género, podrás conocer, en la práctica, el proceso para realizar un material audiovisual acerca del mismo tema. ¡Todo ello de la mano de un importante cineasta uruguayo!

Imparte: Federico Pritsch. Universidad de la República, Uruguay

Epistolarios del (no) perdón

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Cómo perdonamos a quien nos ha hecho daño? Si tuvieras que escribir  una carta, ¿qué le dirías a tu némesis o a quien te ha fallado? ¿Y si la carta estuviera dirigida a ti? En este taller haremos ejercicios de correspondencia imaginaria sobre lo que podemos
o queremos perdonar (o no), ya se trate de otras personas o de nuestra propia persona, mientras formamos un espacio seguro y empático.

Imparte: Áurea Esquivel. Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Epistolarios del (no) perdón

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Cómo perdonamos a quien nos ha hecho daño? Si tuvieras que escribir una carta, ¿qué le dirías a tu némesis o a quien te ha  allado? ¿Y si la carta estuviera dirigida a ti? En este taller haremos ejercicios de correspondencia imaginaria sobre lo que podemos
o queremos perdonar (o no), ya se trate de otras personas o de nuestra propia persona, mientras formamos un espacio seguro y empático.

Imparte: Áurea Esquivel. Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Edición de libros ilustrados 1

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

TALLER
Un texto, un conjunto de ilustraciones, una obra, siguen una trayectoria en la que 58 pueden asumir diferentes apariencias, pero su verdadera realización sólo sucede en la lectura. ¿Cómo editar libros ilustrados y proponer nuevos horizontes de sentido? Un taller para indagar y conocer las múltiples dimensiones del libro ilustrado.

Imparte: Alejandro García Schnetzer. Duración total: seis horas, dos sesiones de tres horas cada una. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Registro previo: bit.ly/3WmHSCw
 

Pictureka: animales invasores

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Has jugado alguna vez pictureka? Es un pasatiempo para niñas y niños (aunque también pueden participar las personas mayores) que consiste en descubrir imágenes sobre un tablero para relacionarlas con otras que aparecen allí mismo. ¡Es muy divertido! Ven a jugar pictureka y entérate de por qué algunos animales son considerados invasores.

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Subscribe to Multiforo