Edición de libros ilustrados 1

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

TALLER
Un texto, un conjunto de ilustraciones, una obra, siguen una trayectoria en la que 58 pueden asumir diferentes apariencias, pero su verdadera realización sólo sucede en la lectura. ¿Cómo editar libros ilustrados y proponer nuevos horizontes de sentido? Un taller para indagar y conocer las múltiples dimensiones del libro ilustrado.

Imparte: Alejandro García Schnetzer. Duración total: seis horas, dos sesiones de tres horas cada una. Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Registro previo: bit.ly/3WmHSCw
 

Las historias que nos cuentan los objetos

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Te imaginas qué pasaría si las cosas que nos rodean pudieran hablar? ¿Qué nos dirían? ¿De qué platicaríamos? ¿Qué historias nos contarían sobre ellas mismas y su mundo? Usando tu imaginación y tu creatividad, puedes explorar la memoria de los objetos. Ven a escuchar los mensajes que tienen preparados para ti.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Pictureka: animales invasores

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Has jugado alguna vez pictureka? Es un pasatiempo para niñas y niños (aunque también pueden participar las personas mayores) que consiste en descubrir imágenes sobre un tablero para relacionarlas con otras que aparecen allí mismo. ¡Es muy divertido! Ven a jugar pictureka y entérate de por qué algunos animales son considerados invasores.

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Fanzines con A de feminista

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Un fanzine es una publicación independiente y de tiraje limitado que aborda un tema específico. El término “fanzine” proviene de la combinación de las palabras “fan” (aficionada o aficionado) y “magazine” (revista). ¡Elabora tus propios fanzines mientras debates y compartes tus opiniones en torno a la igualdad de género y el feminismo!

Imparte: Paulina Trápaga, de la Unidad de Género e Igualdad de la Facultad de Química. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Pictureka: animales invasores

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Has jugado alguna vez pictureka? Es un pasatiempo para niñas y niños (aunque también pueden participar personas mayores) que consiste en descubrir imágenes sobre un tablero para relacionarlas con otras que aparecen allí mismo. ¡Es muy divertido! Ven a jugar pictureka y entérate de por qué algunos animales son considerados invasores.

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Fanzines con A de feminista

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

Un fanzine es una publicación independiente y de tiraje limitado que aborda un tema específico. El término “fanzine” proviene de la combinación de las palabras “fan” (aficionada o aficionado) y “magazine” (revista). ¡Elabora tus propios fanzines mientras debates y compartes tus opiniones en torno a la igualdad de género y el feminismo!

Imparte: Paulina Trápaga, de la Unidad de Género e Igualdad de la Facultad de Química. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Jardines de papel

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Sabías que puedes crear un hermoso jardín utilizando solamente papel? Aprende cómo elaborar tu propio jardín de papel y descubre por qué es una opción para tu hogar. ¡Este divertido taller está dirigido a todo público! 

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

Jardines de papel

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

¿Sabías que puedes crear un hermoso jardín utilizando solamente papel? Aprende cómo elaborar tu propio jardín de papel y descubre por qué es una opción para tu hogar. ¡Este divertido taller está dirigido a todo público!

Imparten: Alejandra García y anfitriones del Universum, Museo de las Ciencias. Dirección General de Divulgación de la Ciencia

¿Cómo te digo que te quiero?

Submitted byeditora_filuni_2 on20, Aug 2024

“Te quiero” se escribe con ocho letras, pero se demuestra de mil maneras diferentes. ¿Tú cómo expresas tus emociones? ¿Cómo demuestras que alguien es importante para ti? Comunicar lo que sentimos es parte fundamental de nuestra relación con otras personas. Acompáñanos a descubrir los distintos lenguajes del amor en este taller para todas las edades.

Imparte: Programa Islas de la Lectura. Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras

Subscribe to TALLER