VII JORNADA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECARIOS
LA LABOR DE LAS BIBLIOTECAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES INCLUYENTES Y EQUITATIVAS
Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación de Difusión Cultural
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, Filuni 2025
Esta Jornada reflexiona sobre el papel transformador de las bibliotecas universitarias y públicas en la sociedad contemporánea. Pone en relieve prácticas que favorecen un acceso más equitativo y significativo al conocimiento, las publicaciones académicas y la cultura desde el ámbito bibliotecario. También aborda los desafíos que enfrentan las bibliotecas —ante la digitalización y la necesidad de garantizar tanto la diversidad social como el derecho a la información—, además de las oportunidades que existen para construir redes regionales que promuevan la democratización del saber y refuercen el papel de dichos recintos como agentes de inclusión y equidad.
Esta actividad es organizada por dos dependencias de la UNAM: la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
La Velaria (evento cerrado)
Miércoles 27 de agosto | |
---|---|
11:30 a 11:40 h | BIENVENIDA |
Participan: Elsa Margarita Ramírez Leyva (Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM) y Socorro Venegas (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM). |
|
11:40 a 12:30 h | Brunch y presentación editorial El catálogo editorial de la Universidad de Chile |
Participan: Pilar Barba (Universidad de Chile, Chile), Vicente Neira (Universidad de Chile, Chile) y Alondra Carrillo (Universidad de Chile, Chile). Presenta: Alejandro Villaseñor (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM). |
|
12:30 a 13:30 h | CONFERENCIA La biblioteca como espacio de saber, de libertad y resistencia frente a las nuevas formas de censura |
Participa: Jonathan Hernández Pérez (Comité Asesor sobre Libertad de Acceso a la Información y Libertad de Expresión, Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, México). Presenta: Perla Olivia Rodríguez Reséndiz (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM). |
Centro de Exposiciones y Congresos
Miércoles 27 de agosto Salón Jaime García Terrés |
|
---|---|
16:00 a 16:15 h | Bienvenida |
Participan: Elsa Margarita Ramírez Leyva (Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM), Socorro Venegas (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM), Reymundo Juárez Jiménez (Asociación Mexicana de Bibliotecarios, México), Antonio Cobos Flores (Colegio Nacional de Bibliotecarios, México) y Daniel Jorge Sanabria Barrios (Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, México). |
|
16:15 a 17:00 h | Conferencia ¿Quién lee cuando decide la máquina? Bibliotecas en tiempos de inteligencia artificial |
Participa: Rafael Castillo Guerrero (Universidad de Chile, Chile) Presenta: Elsa Margarita Ramírez Leyva (Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM) |
|
17:00 a 18:00 h | Mesa 1 Bibliotecas universitarias en Iberoamérica: actores clave de transformación y comunidad |
Participan: Marcela Susana Fushimi (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Lorena Alicia Medina López (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) y Fabiola Campos Jara (Universidad Nacional, Costa Rica). Modera: Daniel Jorge Sanabria Barrios (Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior, México). |
|
18:00 a 19:00 h | Mesa 2 La labor de las bibliotecas en la difusión equitativa del conocimiento y la cultura |
Participan: Juan Ricardo Montes Gómez (Senado de la República, México), Micaela Chávez (El Colegio de México, México) y Adriana González Cetina (Consejo Nacional de Bibliotecología, Colombia). Modera: Antonio Cobos Flores (Colegio Nacional de Bibliotecarios, México). |
|
19:00 a 20:00 h | Charla magistral Las bibliotecas nacionales en la construcción de sociedades incluyentes y equitativas |
Participan: Soledad Abarca (Biblioteca Nacional de Chile, Chile) y Martha Elena Romero Ramírez (Biblioteca Nacional de México, UNAM). Presenta: Reymundo Juárez Jiménez (Asociación Mexicana de Bibliotecarios, México). |