Skip to main content

Jornada Internacional de Libreros Universitarios

LA IMPORTANCIA DE LAS LIBRERÍAS EN LA INDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA

Universidad Nacional Autónoma de México
Coordinación de Difusión Cultural
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, Filuni 2025

 

En un momento clave para la circulación del conocimiento, esta Jornada invita a reflexionar sobre el papel estratégico de las librerías en el ecosistema académico y cultural contemporáneo. Con la participación de diversos agentes involucrados, hombres y mujeres, en el comercio librero y la promoción cultural y creativa, se plantean retos y se comparten experiencias con miras a construir estrategias comunes que fortalezcan la visibilidad, sostenibilidad y profesionalización del libro universitario en una industria en constante cambio.

Esta actividad es organizada por dos dependencias de la UNAM: la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.

 

Centro de Exposiciones y Congresos

Jueves 28 de agosto
Salón Jaime García Terrés
16:00 a 16:10 h Bienvenida

Participan: Socorro Venegas (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM) y Diego Echeverría (Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, México).

16:10 a 17:00 h Mesa 1
Formación de profesionales en librerías: educación, comunidad y tecnología

Participan: Diego Echeverría (Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, México), Antonio Ramos Revillas (Universidad Autónoma de Nuevo León, México) y Carlos Anaya Rosique (Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, México).

Modera: José Luis Balderrama (Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM).

17:00 a 18:00 h Conferencia
Sin libreros ni libreras no hay ferias ni paraíso. La importancia del oficio

Participa: Eva Orúe (Feria Internacional del Libro de Madrid, España).

Presenta: Alejandro Villaseñor (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM).

18:00 a 19:00 h Mesa 2
Presencia de los sellos universitarios en las cadenas del libro comercial: la experiencia curatorial

Participan: Miguel Alberto Ochoa García (Lapicero Rojo Editorial, México), Vicente Neira (Universidad de Chile, Chile) y Antonio Díaz Sandoval (Siglo XXI Editores, México).

Modera: Pablo Quezada (Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM).

19:00 a 20:00 h Mesa 3
La importancia de los metadatos en la distribución global de las ediciones universitarias

Participan: Jaime Iván Hurtado (Hipertexto-Netizen, Colombia), Salvador Martínez Mata (Metabooks, México) y Mariana Féged (Bookwire Latinoamérica, España).

Modera: Jonathan Girón Palau (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM).

 

 

 

Acerca de la Filuni

La séptima edición de la Filuni se celebrará del 26 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, reunirá a editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, profesores y público en general y en ella se ofrecerá un gran número de actividades académicas y artísticas que se desarrollarán alrededor de la producción editorial universitaria nacional e internacional.