Page 20 - PROGRAMA FILUNI 2024
P. 20
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO
Participan: Lorena Rodríguez León, MESA DE DIÁLOGO Unidas para la Educación, la Ciencia
Clemente Ruiz Durán, Rodrigo Chávez Derechas e izquierdas y la Cultura (unesco), se enfoca en los
de la Vega y Elías Sosa Onofre. en América Latina procesos normativos internacionales y
Facultad de Economía Conversemos sobre el uso de los términos nacionales que deben observarse para
Foro Miradas al sur “izquierda” y “derecha”, los cuales, como la postulación y seguimiento de las
se sabe, se utilizan para identificar nuestra inscripciones en dichas listas.
LECTURA DRAMATIZADA postura ideológica y política. Dicho uso Participan: Luz de Lourdes Herbert
Acostarse a la orilla de una no es privativo del lenguaje cotidiano, Pesquera, Francisco Vidargas Acosta
tajadura, de Alejandra Gregorio sino que también se emplea en el campo y Rosana Calderón Martín del Campo.
Hace muchos años, un joven matrimonio académico. ¿A qué alude exactamente este Instituto Nacional de Antropología
celebró su luna de miel en La Coronilla, binomio y de qué manera se ha entendido e Historia
donde llovió de principio a fin. Esta obra en Hispanoamérica? Salón Matilde Montoya
podría haber sucedido allí, en un balneario Participan: Gerardo Caetano
de Uruguay hace cincuenta años. O de y Diego León Pérez. PRESENTACIÓN EDITORIAL
alguna manera también podría estar Universidad de la La política exterior de Colombia
sucediendo ahora y mucho más cerca. República, Uruguay y Venezuela en el Caribe. Visiones
Dirección: César Chagolla. Foro Sin fronteras encontradas (1999-2014)
Coordinación: Festival Internacional Colombia y Venezuela se hallan en una
de Teatro Universitario. PRESENTACIÓN EDITORIAL coyuntura crítica. Ambas naciones deben
Dirección de Teatro UNAM Norteamérica, Revista formular estrategias que se sincronicen
Foro Iberoamérica Académica del cisan-unam con sus intereses nacionales en un Caribe
¿Ya conoces la revista Norteamérica? que, si bien es complejo y diverso, se
16:00 h Esta publicación semestral se conforma erige como una unidad geopolítica de
por artículos académicos multi e gran relevancia. Únete a esta reflexión
LECTURA DRAMATIZADA interdisciplinarios sobre México, sobre los principios e intereses que guían
Tan sabia como valerosa Estados Unidos de América y Canadá. a los dos países en el escenario regional.
Esta lectura dramatizada nos trae la En sus páginas se analizan diversos Participan: Adalberto Santana
obra de autoras españolas de los siglos aspectos de la región y se estudia la y José Antonio Hernández Macías.
xvi y xvii. Además de a santa Teresa de realidad de cada una de las tres naciones, Centro de Investigaciones sobre América
Jesús, María de Zayas y sor Juana Inés vinculándolas temáticamente. Se tratan Latina y el Caribe
de la Cruz (las autoras del Siglo de Oro temas políticos, económicos, migratorios, Foro Miradas al sur
más conocidas en la actualidad), nos de cooperación, entre otros.
acercaremos a otras muchas escritoras Participan: José Luis Valdés Ugalde, PRESENTACIÓN EDITORIAL
que deben ser recuperadas y formar Silvia Maldonado y Juan Carlos Tarriba. Cuaderno de sombras / Cahier
parte viva de nuestro conocimiento Centro de Investigaciones d’ombres, de Philippe Denis
sobre la historia y cultura en español. sobre América del Norte Poesía elíptica que intenta nombrar lo
Participan: Carmen del Valle, Salón Beatriz de la Fuente innominable y que se expresa de manera
Rita Barber, Lara Grube, Olivia Lagunes* deliberadamente antónima, llamando a
y Judith Inda.* PRESENTACIÓN EDITORIAL “callar la lengua”. Ésta es una pequeña
Dirección: Ignacio García. El patrimonio de México muestra de la obra del poeta francés
Instituto Cervantes / Compañía Nacional y su valor universal Philippe Denis (1947-2021), ensayista,
de Teatro / Dirección General de La Secretaría de Cultura del Gobierno de traductor del inglés y del japonés, además
Publicaciones y Fomento Editorial, unam México, a través del Instituto Nacional de catedrático en universidades de Estados
*Beneficiarias del Programa de Residencias de Antropología e Historia (inah), edita Unidos de América, Turquía y Portugal.
Artísticas en Grupos Estables del inbal (pragei). este texto fundamental que, además Participan: Ena Lastra, Rossana Reyes,
Terraza Filuni de actualizar la información sobre Blanca Luz Pulido y Jesús Guerrero.
la presencia del país en las listas Universidad Veracruzana
de la Organización de las Naciones Foro Iberoamérica
20